Es cierto que nunca conseguí hacer lazos fuertes con nadie de mi exterior, pero estoy convencida de que aunque parezca yo el problema en realidad no soy yo la única razón de mi pésimo contacto amoroso, amistoso o del rango que quieran, con los demás. Obviamente que hay excepciones, casos en los cuales si fortalecí relaciones, como es con mi actual novio y dos amigos míos. Mi familia también, claramente. Los amo con todo mi corazón y aprendí a la fuerza a convivir con ellos (sobre todo con los últimos), aunque también estén en ocasiones dentro del grupo de personas que no me banco por ciertas actitudes o pensamientos, pero los distingo del resto porque.. son ellos, y sé que así como son buscan que de mi sea lo mejor, por más de que eso difiera en significado con lo que yo considero "mejor" para mi, pero en fin, buscan mi felicidad, y hoy en día a casi nadie le importa que otro sea feliz, y ellos se preocupan por eso, por mí. Es la causa que me hacer verlos a años luz de todos los demás habitantes del mundo, vos que estas leyendo ésto incluído (jaja we.). Como verán, son pocos los lazos importantes y verdaderos para mi. Y estoy orgullosa de que sean contados con los dedos de la mano.
Ahora bien, ¿por qué me considero tan distinta a los demás?. Yo creo que hay dos grupos de personas: las que son todas iguales y las personas que son diferentes. Las diferencia entre ambos grupos son muy notables, según lo que yo pienso: el primer grupo carece de originalidad y el segundo goza de ella. Las manifestaciones se dan, desde donde yo lo veo, en tres aspectos que deberían ir conectados siempre: el hacer, el pensar, y el sentir.
Grupo de "todos iguales": manifestaciones
* Hacer lo mismo que el otro; implica sumarte en aquello que hacen los demás, porque te falta de originalidad para pensarte haciendo una cosa distinta. Si todos toman yo también, total soy uno más. Si mis amigas hablan a la espalda de Julieta, yo también, capaz así me acepten mejor en mi grupito y no termine sintiéndome más sola de lo que me siento. Porque en el grupo en el que todos somos iguales no puedo sentirme acompañada por otra persona (porque somos la misma cosa, en cuerpos distintos).
* Pensar lo mismo que el otro; ahorrarse el trabajo de la producción de las ideas y posturas personales para reemplazarlo por lo que otro piense, porque no me da la cabeza para sacar mis propias conclusiones acerca de ciertos hechos, entonces pienso que estar en contra de los homosexuales es lo mejor porque otro piensa de esa forma y porque no es "normal" ya que en mi grupo de "todos iguales" nadie es así. Te falta de originalidad para pensar y vivir por vos mismo
* Y finalmente, sentir lo mismo que el otro; no sólamente quiero hacer y pensar lo mismo que mi compañero de grupo sino que también quiero intentar sentir lo mismo. Entonces si él siente que su mayor consuelo en un día triste es ir al boliche a ahogar esas penas en alcohol, yo voy a sentir lo mismo. Y capas hasta llegue a rechazar y a criticar a aquel que prefiera quedarse esa noche en su casa. Ésto último también es, según mi punto de vista, por la falta de originalidad: yo no puedo ser original con mis sentimientos y mis decisiones y por lo tanto quiero que otro tampoco lo sea, quiero sumar otro igual a mi y mi grupo.
Grupo de "todos diferentes": manifestaciones
* Hacer lo que yo decida para mi; y ese "para mi" no incluye otros, si eso significa apartarlo de la única consideración que hay que hacer, la cuál es respetar el otro como una persona que tiene el mismo valor que yo. Fuera de eso, puedo gozar de mi libertad haciendo lo que YO considere lo apropiado PARA MI. Si yo creo que fumar no es favorable para mi salud no lo voy a hacer, y si lo llego a hacer va a ser bajo mi exclusiva responsabilidad y no voy a respaldarme en nada más. Soy el dueño de mi vida, de mis decisiones, de lo que me pase o de lo que me deje de pasar.
* Pensar haciendo uso de mi razón; me refiero a la producción de nuestras propias ideas y argumentos, significa que más allá de que la iglesia establezca que no deben convivir dos personas juntas antes del casamiento, yo pueda, a pesar de eso, sacar mis propias conclusiones y actuar en base a ellas.
* Permitirme sentir lo que sienta; no juzgarme por eso, no lastimarme con mis sentimientos. Desde mis relaciones hasta mis gustos más insólitos: elegirlos y sentirlos YO. Significa que si una noche prefiero quedarme mirando películas o escuchando músicas que me gusten lo haga y listo, más allá de que mis amigos, mi familia, mis conocidos o mi novio quieran algo distinto para mi. Yo siento distinto y yo valgo por eso. Si siento salir de viaje sin destino y se me da la oportunidad voy a viajar, le guste a quién le guste, porque no soy algo más que hace, siente y piensa lo mismo que otros. Soy DIFERENTE.
(Algún día va a continuar).
2 comentarios:
No habia leido esto, que increible. me hiciste llorar una vez masss pero con lagrimas caidas de felicidad (: te amoooooo con el alma aunque estes como estes en este preciso momento, BOLUDA ! :)
Las personas diferentes son las más apreciadas y las más importantes para su entorno. El mismo que te quiere y no va a dejar de sentirlo nunca. Sentite importante, no mires con indiferencia a quienes crees que no son del mismo palo que vos, solo mantén respeto hacia ellos aunque no lo tengan con vos y te anden hablando por atrás. Es la mejor forma de seguir creciendo como persona.
Publicar un comentario