Quien habla mucho, poco piensa

¿Existirá manera alguna en la que una persona consiga llenarse hablando negativamente de otra?. Es decir, los defectos no podrían cargar de manera positiva a nadie, si lo vemos como algo ajeno o distinto a aquello que hace diferente a una persona de otra. Pero entonces no entiendo como es que hay gente que se pasa de boca opinando sobre otras personas, muchas veces sin fundamentos y SIEMPRE sin razón que abale el hecho de hacerlo.
Tampoco existe la práctica del planteo del "ver al otro como espejo", pienso que si tal vez se lograra verdaderamente tomarlo de esa manera, las personas se frenarían más a la hora de criticar y realizarían una introspección (mirar hacia adentro), encontrando de esta manera un sin fin de similitudes con esos defectos que ven en otros, en ellos mismos.
El problema radica en que resulta más fácil ver lo que el otro hace mal, hablar de sus defectos y opinar sin conocer realmente, antes que preguntarse sobre el porqué del interés por intentar perjudicar a una persona de esa forma y por no ser consciente de que hay dentro suyo algo incompleto que lo lleva a buscar llenar ese vacío de esa manera.
En vez de preocuparse por buscar el origen de sus espacios vacíos e intentar llenarlos, se la pasan hablando de otras personas y sus espacios en blanco.
¿Qué problema el de la gente, eh?.

No se es siempre tan transparente como se cree,
aquello de lo que hables, refleja lo que realmente sos.

1 comentario:

Unknown dijo...

Muchas personas se toman el tiempo para ver como defectos los aciertos de otros, sin darse cuenta de que el error lo están cometiendo ellos. Una vez te conté sobre algo que me pasó a mi con respecto a este tema.
También está el que no te dice nada y te deja bien sucio con todo tu entorno, el que no te conoce tal cual sos.
AL MALINTENCIONADO SIEMPRE LE IRÁ MAL.