(..)
3- ¿Cuál sería tu modelo de sociedad perfecta?
3- Mi modelo de sociedad perfecta es aquella en la que no exista el prejuicio. En la que cada uno pueda cometer un error y aprender de él, sin estar cargando con el peso de lo que dirán los demás. En la que podamos ser libres completamente, hacer lo que sintamos en el momento y no ser calificados de ninguna manera por ello. En la que las “etiquetas” no existan y se valore a las personas por lo que son.
En mi modelo de sociedad no existiría nada que dificulte la manifestación del amor. La prisa y la urgencia quedarían afuera, dejando lugar a lo importante. La verdad sería mayor que la mentira y habría mucha gente luchando por sus sueños y dejando otras cosas de lado para conseguirlo. Los riesgos serían mayores, para que así las personas dentro de la sociedad aprendan que a veces es importante el arriesgarse y que lo “seguro” no siempre es lo mejor.
Se valoraría a los detalles como lo más grande, sabiendo que desde lo más chiquito se parte. Se enseñaría desde las edades más tempranas los valores más importantes, los gestos y aquello que permanecerá más allá del tiempo.
En mi sociedad ideal, la violencia no existiría. Se entendería por fin que nada la justifica y que los medios pasivos son mejores. Que hablando todo se soluciona. Y las armas no existirían.
Los cambios serían aceptados sin problemas y el hombre entendería que nada es estático, que todo está en constante evolución y que es importante ser capaz de cambiar, porque la vida significa cambio.
Cada persona reflejaría en su “hacer” la expresión de su “ser”. Habría solamente profesionales honestos y capaces, desempeñándose en aquello que los hace felices. Trabajadores que busquen construir un porvenir mejor, dejando todo en aquello que hacen.
Los derechos serían respetados. Las religiones serían veneradas por todos. Cada pensamiento y cada opinión, por más chica que sea, sería escuchada con la misma atención que cualquier otra.
Pero por sobre todas las cosas, mi sociedad estaría compuesta por personas con defectos. Porque la perfección es imperfecta, más allá de todo. Lo único que se necesita es a gente con mente más abierta, capaz de ver siempre “el vaso medio lleno” y de valorar a la vida con cada uno de sus momentos. Esa, sin lugar a dudas, sería mi sociedad perfecta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario