Reconozco que no sé mucho del asunto. Hay muchas teorías pero solamente dos pensamientos: o estás a favor o estás en contra, en ésto no hay punto medio.
Se trata de la aprobación de una ley o de dejar esta idea sin efecto. Según mi opinión creo que todas las personas somos iguales. Todos nosotros merecemos tener los mismos derechos porque ninguno es superior al otro. Nadie puede prohibir la unión civil a dos personas del mismo sexo si con ésto lo único que buscan es poder realizar trámites legales y todo lo que implique, en fin, buscan poder conseguir los mismos derechos que tienen las personas de parejas heterosexuales, las que llamamos comúnmente "parejas normales o naturales". ¿Y está mal llamarlas así? No, ya que son eso: el tipo de pareja que es aceptado por las normas de la sociedad, "parejas NORMAles" y aquellas que están formadas de esa manera desde lo natural, a partir del momento en el que fuimos creados.
Con lo anterior dejé en claro que estoy totalmente de acuerdo con la unión civil (no con el matrimonio, ya que éste involucra a la iglesia y da paso a la adopción). Con lo primero sostengo que las personas que reclaman no pueden pedir la unión basada en la iglesia ya que desde los inicios Dios nos hizo "hombre y mujer" y eso sería ir en contra de todos los principios de los cuales, como cristianos, nos valemos. Pasando al tema de la adopción, según lo que pienso, es algo muy complejo. Tendríamos que, en primer lugar, pensar que hoy en día hay muchos problemas para que dos personas de distinto sexo puedan adoptar, por lo tanto lo mejor sería poder trabajar en todas esas trabas que muchas veces se les ponen a ese tipo de gente, antes de involucrar otro problema dentro del mismo tema, que traería el doble de complicaciones. Fuera de eso, también pienso que la sociedad NO ESTÁ PREPARADA para aceptar esta nueva modalidad de vida. Como personas estamos acostumbradas a actuar defensivamente contra los cambios; somos, muchas veces, méndigos de la costumbre. Hacemos las cosas de una determinada manera porque siempre ha sido así, nos cerramos ante a los cambios, queremos que las cosas sigan intactas como hasta ese momento estuvieron. Pero en éste momento tenemos que ser consientes y darnos cuenta que la realidad hoy es otra. Es una gran cantidad de personas las que están pidiéndonos a gritos que los escuchemos, que los ACEPTEMOS. Que terminemos con esa mala costumbre de querer dejar las cosas como están, por simple comodidad, por no poder explicar lo que pasa en la realidad. Porque es cierto; ¿qué pensaría con el chico cuando llegue al jardín de la mano de dos hombres o ambas mujeres y vea que todos sus compañeritos están junto a sus padres, que forman una pareja de heterosexuales, mientras que los suyos son homosexuales? Se sentirá mal, capaz avergonzado, quizás sea dejado de lado un tiempo; pero yo personalmente prefiero eso. Estoy a favor de la verdad, de decirle al nene "Mirá, ésto que ves es la realidad. Vos elegís qué querés para tu vida". No quiero que se oculte más. Hay mucha gente que está pidiendo libertad e igualdad y yo no tengo porqué negarle nada. Si hoy en día el modelo de familia ya no es el de ayer, YO no voy a discriminar o aferrarme por algo que ya fue. Yo me voy a abrir al cambio y el día de mañana voy a poderle decir a mis hijos que ellos nacieron de una pareja "hombre y mujer" pero que allá afuera hay otros tipos de familia. No se como será la situación en ese momento, si la sociedad va a seguir ocultando la realidad, pero yo no voy a taparla más. Creo que ésto salio a luz en un buen momento, recién ahora se dio a conocer lo que está hace mucho tiempo; ya que el hecho de que no se vea, no significa que no exista; y que no se apruebe, no quiere decir que se olvide. Si de verdad las personas quieren y luchan por algo, lo van a conseguir cueste lo que cueste. Y creo que nosotros tenemos que aceptar, en algún momento las cosas van a cambiar. No se va a poder ocultar lo que ya no se puede tapar. No se puede NI SE DEBE. ¿Con que razones?, ¿solo para no perder "lo de siempre"?. Si no se


No hay comentarios:
Publicar un comentario